- Galactosa
- ► sustantivo femenino QUÍMICA Azúcar obtenido mediante hidrólisis de la lactosa.
* * *
galactosa (del gr. «gála, -aktos», leche, y «-osa») f. Quím. *Azúcar resultante de la hidrólisis de la lactosa.* * *
galactosa. f. Quím. Azúcar que se prepara mediante hidrólisis de la lactosa.* * *
La galactosa es un monosacárido formado por seis átomos de carbono o hexosa, que se convierte en glucosa en el hígado como aporte energético. Además forma parte de los glucolípidos y glucoproteínas de las membranas celulares de las células sobre todo de las neuronas. La glucosa es sintetizada por las glándulas mamarias para producir la lactosa de la leche, al asociarse con la glucosa, por tanto el mayor aporte de galactosa en la nutrición proviene de la ingesta de lactosa de la leche.* * *
► femenino BIOQUÍMICA Monosacárido cuyo enantiómero D da lugar a la formación de disacáridos (como la lactosa) y polisacáridos (como las gomas y los mucílagos).* * *
Compuesto orgánico, un monosacárido de fórmula química C6H12O6.Por lo general se encuentra en la naturaleza combinado con otros azúcares, por ejemplo, en la lactosa, en los polisacáridos y en los glicolípidos, que son lípidos que contienen carbohidratos, presentes en el cerebro y en otros tejidos nerviosos de la mayoría de los animales. Tiene usos tanto en la síntesis orgánica como en medicina.
Enciclopedia Universal. 2012.